La Liga de los 5

8.3
La Liga de los 5 Un grupo de superhéroes mexicanos decide unir fuerzas para combatir las fuerzas del mal.  La Liga de los 5 Critica Ánima Estudios es una empresa de animación mexicana que suele ser considerada por gran parte de Latinoamérica, y en especial México, como el estudio de animación más grande de esas zonas. En parte puedo verlo, tienen varias sedes, contactos con productoras americanas grandes como Cartoon Network, Frederator, o incluso Netflix, e incluso una división española llamada Ánima Kitchent. Pero por otra parte, no lo entiendo, teniendo otros estudios en México como Huevocartoon, que ha producido películas de mucha mayor calidad, calidad que además se ha mantenido consistente, y que al mismo tiempo han logrado cosas que Ánima, con muchos más recursos, no (¿Acaso Ánima ha logrado que una de sus películas se estrenara en cines en Estados Unidos y, más aún, acabara en el Top 10 de la taquilla?), y yendo a Latinoamérica en general, tienes a Patagonik Film Group en Argentina, o Zumbástico Studios en Chile, que hacen producciones de mucha mayor calidad.Ánima, a pesar de sus muchos recursos y contactos, es una productora que lleva más de una década estancada haciendo películas con una calidad pésima, que a parte de tener guiones muy pobres, destacan por una calidad de animación que, o es un Flash cutre más propio de una webserie, o es un CGI cutre que parece de un videojuego, este último siendo en especial penoso, si tenemos en cuenta que para sus películas en CGI subcontratan a estudios como Global Focus World o DNEG, que normalmente se encargan de hacer efectos especiales de una gran cantidad de películas hollywoodienses grandes (de hecho, DNEG está ahora mismo animando Ron's Gone Wrong, película de animación mainstream que se estrenará el año que viene distribuida por Disney, DISNEY). No se le puede achacar los bajos presupuestos a esto, ya que sus películas cuestan lo mismo que cintas españolas como las de Tadeo Jones o Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo, y estudios como los antes mencionados Patagonik y Huevocartoon son capaces de hacer animación de mucha mayor calidad con presupuestos mucho más bajos.Y aún a pesar de su pereza y poco afán de avanzar y evolucionar como estudio, siguen siendo bien vistos y elogiados por la gran mayoría de fans de animación hispanos, e incluso gente que en antaño los criticaba, como Chucho Calderón de La Zona Cero, quizás la figura más grande del fandom de la animación de hablahispana, ahora los elogia porque... trabaja para ellos (que sospechoso...)Llegamos así a La Liga de los 5, cinta por la que Ánima volvió a decantarse por la animación Flash cutre y que fue bien criticada por la comunidad de animación hablahispana... y que sin embargo a mi me sigue pareciendo una película muy pobre.Desde luego se nota algo más de esfuerzo que en producciones anteriores del estudio, hay escenas genuinamente buenas en lo relacionado al villano, pero que al final son estropeadas por un giro argumental del que hablaré en la zona spoiler. Se trata de una cinta que explota figuras de la cultura mexicana con una trama completamente lineal y genérica, personajes que, o son sosísimos o insufribles, y una factura técnica que estropea todo lo bueno que se le podría sacar. Ya no solo hablo de la animación Flash, que parece más propia de una webserie como Cálico Electrónico, algo ya típico de Ánima, si no también del sonido, hay un constante silencio en toda la cinta que da una sensación de incomodidad, las ciudades grandes de México están completamente vacías salvo por ciertas tomas en las que de repente salen figurantes horriblemente diseñados de la nada, y la escuela a la que van los dos protagonistas parece estar deshabitada salvo por dos matones que, de nuevo, aparecen de la nada y están horriblemente diseñados.La película puede ser buena cuando quiere, hay ciertos tonos emotivos que funcionan muy bien, pero el resultado final es una cinta de muy baja calidad que demuestra, una vez más, que Ánima, a pesar de sus incontables recursos y contactos, tiene una pereza enorme por desenvolverse. Una pena, porque producciones como "El Santos vs. La Tetona Mendoza", "Ana & Bruno" (que sólo coprodujeron) y la serie de Netflix "Las Leyendas", aquellas en las que se salen de su zona de comfort y hacen algo diferente, demuestran que hay talento en el estudio.

Torrents

FormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
12/04/20201.97 GB1471 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Beckett

Crimen Misterio Sin categoría Suspense
6.4

Beckett (John David Washington), un estadounidense de vacaciones en Grecia, se convierte en víctima de una persecución tras un brutal accidente. Mientras emprende una huida desesperada por Grecia para salvar el pellejo, llegar a la embajada de Estados Unidos y lavar su nombre, la tensión va en aumento a medida que las autoridades estrechan el cerco, el malestar político aumenta, y Beckett se va adentrando más y más en una peligrosa e intrincada conspiración.

Me and Me

Drama Misterio Sin categoría
5.5

Me and Me En una aldea rural, en un pueblo pequeño y tranquilo, una pareja muere en un misterioso incendio. Hyung Goo, quien está a cargo de la investigación, encuentra a los aldeanos sospechosos y luego, una mañana, cae en una situación impactante donde su vida se revierte por completo. Su casa, familia, trabajo, todo lo que sabía se había ido. ¿Podrá recuperar su vida de nuevo?

La batalla por Sebastopol

Bélica Drama Romance Sin categoría
7.3

La batalla por Sebastopol Lyudmila Pavlichenko es una joven estudiante rusa que, durante la guerra, se vio obligada a alistarse en el ejército en el año 1941. La chica resultó ser una francotirador nata; su impresionante habilidad y destreza la hacen destacar entre hombres y mujeres por igual. Al ver en Pavlichenko una amenaza tangible, el alto mando alemán da ordenes de eliminar a la muchacha a cualquier precio.

Chicos buenos

Comedia Sin categoría
6.6

Chicos buenos Después de ser invitados a su primera "fiesta del beso", tres buenos amigos destrozan por casualidad un dron que tenían prohibido tocar. Para reemplazarlo, se ausentan de clase y toman una serie de decisiones erróneas, involucrándose en un caso relacionado con droga, policía y, sobre todo, con muchas lágrimas.Chicos buenos CriticaDesde que apareció el primero tráiler tenía muchas ganas de visionar la nueva gamberrada del cómico Seth Rogen, que para esta ocasión sólo produce (como se ha encargado de recordar en los avances mostrados, haciendo una muy acertada crítica a la hipocresía de Hollywood).La película que nos ocupa guarda muchas similitudes con otro proyecto de Rogen, "Supersalidos (Superbad)", una estupenda comedia de culto, y por eso se ha vendido como una especie se secuela espiritual de aquella.Salvando las distancias, ya que "Superbad" es una comedia única y fabulosa, nos encontramos ante historia de pre-adolescentes que, si bien no alcanza los logros de aquella, si que supone un entretenimiento divertido y recomendable.En lo que respecta a la dirección, se nota que los que están detrás (son dos) saben lo que hacen, y utilizan recursos divertidos y frescos para traernos escenas logradas y destacables. Por encima de la media, sobre todo para este tipo de productos (esto es, comedias sin grandes artificios).Respecto al guion, si bien peca de predecible y no es tan transgresor y gamberro como se pretende (está calificada como R debido al uso del lenguaje y las drogas), si resulta una buena historia de amistad y aventuras, con unos tres protagonistas redondos. Jamás se alcanzan el nivel de los diálogos de "Superbad" (que sí eran bastos y políticamente incorrectos como ellos solos), pero hay buenas intenciones en el conjunto.En cuanto al reparto, todos están geniales, pero se debe destacar a los tres niños protagonistas, a cada cual más simpático y desternillante, y sin los cuales la película podría haber fracasado estrepitosamente, ya que ellos son el alma de la cinta y el éxito de la misma. Un acierto de casting de tres jóvenes estrellas, con un gran futuro por delante.En conclusión, estamos ante una simpática y divertida gamberrada, digna heredera de "Superbad" y que cumple su cometido de entretener y hacer pasar un buen rato. ¿Podría haber sido mejor? Sí, pero también se podría haber quedado en tierra de nadie y no es el caso. Detrás de cada chiste y broma sobre sexo y drogas, hay un poderoso mensaje sobre la amistad, lo mismo que sucedía con... sí, con "Superbad". Muy recomendable.

Número 9

Acción Animación Aventura Ciencia ficción Sin categoría Suspense
6.888

Número 9 Aventura post-apocalíptica protagonizada por nueve muñecos de trapo que deberán enfrentarse a unas máquinas gigantes si quieren preservar el futuro de la civilización. La historia transcurre en un futuro muy próximo. El invento conocido como la Gran Máquina activa y aporta energía a las máquinas que se han alzado contra la raza humana, diezmando a la población, antes de empezar a apagarse. El mundo pronto quedará destruido, pero un grupo de pequeños seres intenta salvar lo poco que queda de la civilización.

Muerte al verano

Drama Sin categoría
3.8

Muerte al verano Dante pasa sus días entre fábricas, patinetas y cadáveres, pero lo único que le importa es la banda de Death Metal en la que toca con sus mejores amigos. Lucy, la novia de su hermano en coma, viene de visita, y aquí su presencia provocará caos, confusión, pero también esperanza.