Willy's Wonderland Cuando su coche se avería, un tranquilo solitario acepta limpiar un centro de diversión familiar abandonado a cambio de reparaciones. Pronto se encuentra librando una guerra contra las mascotas animatrónicas poseídas mientras está atrapado dentro de Willy's Wonderland.
Reminiscencia Nick Bannister, un investigador privado que se interna en el oscuro y seductor mundo del pasado, ayuda a sus clientes a recuperar recuerdos perdidos. Vive a orillas de la costa de Miami que se encuentra sumergida en gran parte bajo el mar. Un día, su vida cambia cuando aparece Mae, una nueva clienta. Aunque Mae solo acude a su consulta para encontrar un objeto perdido, se convertirá en una peligrosa obsesión. Mientras Bannister intenta encontrar el motivo de la desaparición de Mae, descubre una violenta conspiración y, al final, deberá responder a la gran pregunta: ¿Hasta dónde llegarías para aferrarte a tus seres queridos?
Bosque maldito Una noche, el hijo más joven de Sarah (Seána Kerslake) desaparece entre la maleza que hay tras su casa rural. Aunque parece ser la misma persona cuando regresa a casa, su comportamiento comienza a ser cada vez más errático. Pronto, Sarah descubre que puede que el niño que ha vuelto no sea su hijo... Bosque maldito Critica Imagínate comiendo, todos los días, tu plato favorito. Terminarás harto. Lógico. Hay que comer, normalmente, platos corrientes para poder apreciar mejor, de vez en vez, tu plato favorito. Lo mismo pasa con las películas. Si solamente ves buenas películas, llega un momento en que no las aprecias debidamente. Pierdes la perspectiva. Es imprescindible ver malas películas, de vez en cuando, para apreciar mejor las buenas. "Bosque maldito" (¡vaya traducción!) es una excelente mala película. Tiene un argumento indescifrable. Unos diálogos sonrojantes. Un niño repelente que aparece y desaparece sin explicación. Una madre con cara de : "a mí qué me cuentas". Y, lo más importante, te aburre soberanamente. Durante una temporada, después de ver "Bosque maldito", todas las películas te parecerán excelentes.
Godzilla II: El rey de los monstruos Los criptozoólogos de la agencia Monarch se enfrentan a un grupo de enormes monstruos: Godzilla, Mothra, Rodan y el enemigo de la humanidad, King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta.
Un pueblo y su rey París, 1789. La Bastilla ha sido tomada y un soplo de libertad invade las calles de París. Françoise (Adèle Haenel), una joven lavandera, y Basile (Gaspard Ulliel), sin familia ni apellido, descubren la euforia del amor y la revolución. Con sus amigos y la gente humilde de París, perseguirán sus sueños de emancipación en la recién formada Asamblea, que será el germen de un nuevo sistema político. Un pueblo y su rey Critica La película comienza en 1789 con la orquestación de la revolución francesa y termina en 1793 con la ejecución del Rey Luis XVI, toda una clase de historia que tiende a ser algo soporífera por tener demasiados discursos políticos de Robespierre, Marat, Barnave y Saint-Just y diálogos un tanto banales. La película se divide en cuatro momentos claves la toma de la Bastilla, la detención del rey en Varennes, la captura de las Tullerías y el juicio del rey hasta su ejecución. Pero la narrativa tiende a ser confusa al querer abarcar demasiados hechos históricos, no cuajando la compleja relación que la gente tuvo con su monarca. Creo que en una miniserie hubiese quedado mejor explicado todo. El director Pierre Schoeller (Versalles, El ejercicio del poder) ha contado con numerosas estrellas del cine francés como Adele Haenel, Gaspard Ulliel, Louis Garrel o Denis Lavant. que están muy correctos. También merece la pena destacar la puesta en escena y la fotografía muy cuidada. Hay también personajes ficticios que los introducen con dificultad en la trama y se permiten incluso dar algunos discursos feministas para hacer la historia algo mas contemporanea. Tampoco termina de convencer una sub-intriga romántica y otra parlamentaria. Como lección de historia puede funcionar, pero su guión y montaje lastra mucho el proyecto.
Hotel Artemis Los Ángeles, año 2028. El Hotel Artemis es un hospital exclusivo para delincuentes, regentado por Jean Thomas (Jodie Foster) y ceñido a unas reglas muy estrictas. Cuando el centro es atacado, dará paso a una espiral de violencia difícil de contener.