Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
El bueno, el malo y el feo Durante la Guerra de Secesión, tres cazadores de recompensas se lanzan a la búsqueda de un tesoro que ninguno de los tres truhanes puede localizar sin la ayuda de los otros dos. Tuco sabe que el tesoro se encuentra en un cementerio, mientras que Joe conoce el nombre inscrito en la tumba que lo esconde. Mientras tanto, Sentenza no duda en matar a mujeres y niños para conseguir su meta. De esta forma, los tres hombres colaboran en apariencia, pero al final intentarán eliminarse mutuamente. El bueno, el malo y el feo Critica La más conocida por los aficionados a los westerns de Leone es esta, y sin embargo no es la mejor. A mi juicio no alcanza los momentos sublimes de "La muerte tenía un precio" y como película tiene más elementos pero no como western. Se nota que la película tiene más medios y eso se agradece pero también hace que surjan historias periféricas que distraen el verdadero hilo del guión. El duelo final aún siendo bueno no termina de llegar a "La muerte tenía un precio" y la música, también fantástica, es inferior a la anterior entrega de Morricone. Los actores demuestran oficio y calidad pero es verdad que Eli Wallach resulta en ocasiones excesivo en su interpretación mientras que Volonté, también manierista resulta más auténtico. Lee Van Cleef habiendo hecho de bueno en la anterior entrega, hace algo arriesgado: interpretar un personaje tan malvado en esta lo que consigue sobradamente. Hay muchas escenas brutales y muy violentas. La película tiene un punto de desaliño Destacar también la fotografía del habitual de las películas de Pasolini. El guión tiene algunas lagunas que aún no teniendo mucha importancia dan una imagen de cierto desaliño. La película contiene excesas magníficas sobre todo la última media hora, con la barroca escena de Tuco corriendo por el cementerio. También mencionar que es de agradecer la visión antibelicista de Leone y que ponga a unionistas y confederados en el mismo nivel moral. La gran diferencia del cine de Peckinpah con el de Leone es que mientras el primero se recrea en la muerte con la cámara lenta a Leone le interesa más el ritual previo. Peckinpah es porno mientras Leone es erótico. Lo importante son los juegos previos no el desenlace. Una película magnífica que sin embargo tiene excesiva fama entre las de Leone cuando es inferior por supuesto a "Hasta que llegó su hora" "Érase una vez en América" "La muerte tenían un precio" y esa gran olvidada pero extraordinaria que estoy seguro que se reivindicará más con el tiempo que es "Agáchate maldito". En resumidas cuentas un clásico de inexcusable visionado.
Flag Day Un padre de familia vive una doble vida como falsificador, ladrón de bancos y estafador para mantener a su hija.
The Doorman Un ex marine convertido en portero en un lujoso rascacielos de la ciudad de Nueva York debe ser más astuto y luchar contra un grupo de ladrones de arte y su despiadado líder, mientras lucha por proteger a la familia de su hermana. A medida que los ladrones se vuelven cada vez más desesperados y violentos, el portero recurre a sus habilidades de lucha letales para poner fin al enfrentamiento. The Doorman Critica No es sin duda esta película un portento, pero difiero de los comentarios de la mayoría de los críticos que le han puesto valoraciones tan bajas. Es una obra entretenida y cuenta con la participación de excelente Jean Reno que lo hace muy bien en su papel de asaltante amante del arte. Se agradece una duración justa.
Alerta en lo Profundo 3 La doctora Emma Collins y su equipo están pasando su tercer verano en la isla Little Happy estudiando el efecto del cambio climático en el gran tiburón blanco. Junto a los dos últimos habitantes del antiguo pueblo pesquero, su vida se ve alterada cuando un equipo "científico" liderado por su exnovio y marino biológico Richard aparece buscando tres tiburones toro que son algo más de lo que aparentan en un principio.
Un año después del inicio de su romance, Callie y Joseph dejan el rancho para atender asuntos familiares en San Francisco. Suenan campanas de boda...... Una Navidad en California: Luces de la ciudad Critica: Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Una Navidad en California: Luces de la ciudad
Transcendence El Dr. Will Caster (Johnny Depp), prestigioso investigador en el campo de la Inteligencia Artificial, trabaja en la creación de una máquina sensitiva que combine la inteligencia colectiva con las emociones humanas. Sus controvertidos experimentos le han hecho famoso, pero también lo han convertido en el principal objetivo de extremistas anti-tecnológicos. Su mujer Evelyn (Rebecca Hall) y Max, su mejor amigo (Paul Bettany) son sus colaboradores, pero ellos se plantean la cuestión moral de si deben fabricar esa máquina. Cuando Will sufre un atentado, Evelyn y él deciden tomar una decisión radical de imprevisibles consecuencias.