Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
Descargar |
Zootrópolis La moderna metrópoli mamífera de Zootrópolis es una ciudad absolutamente única. Está compuesta de barrios con diferentes hábitats como la lujosa Plaza Sahara, el Distrito Selva Tropical y el gélido Distrito Tundra. Es un crisol donde los animales de cada entorno conviven, un lugar donde no importa lo que seas. De hecho puedes ser cualquier cosa, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta. Pero cuando llega la optimista agente Judy Hopps, descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes no es nada fácil. Pero está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que eso significa trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador, para resolver el misterio.
Corazón de tinta Mortimer “Mo” Folchart y su hija de 12 años, Meggie, comparten su pasión por los libros. También comparten un don, ellos pueden hacer aparecer en la vida real a los personajes de los libros que están leyendo; si los leen en voz alta. Pero un peligro acecha: por cada personaje de fantasía que llega al mundo real, una persona real desaparece en el mundo de fantasía. En una de sus visitas a una vieja librería, Mo escucha voces que no había oído en años, y cuando reconoce de qué libro vienen, siente un escalofrío que corre por su espalda. El libro mágico Critica ¿Qué pasa cuando el mundo real y la fantasía de un cuento de aventuras entran en contacto? ¿Y cuando cambian su carnadura de papel y tinta por carne y hueso? El resultado puede aprecisarse en el primer relato llevado al cine, de la exitosa trilogía escrita por la autora alemana Cornelia Funke. Ahora que la saga de Harry Potter ha llegado a su fin y los estudios Disney han anunciado que, por cuestiones presupuestarias no continuarán con la serie de películas basadas en la saga de “Las crónicas de Narnia”, los productores de cine han vuelto a mirar los éxitos de librería. Es el caso de "Corazón de tinta", basada en este best-seller orientado a un público juvenil, con innegables referencias estéticas y narrativas al universo de Harry Potter. El héroe de “La Momia” (Brendan Fraser) interpreta al padre de una niña que tiene el especial don llamado “lengua de brujo”, por el cual, al leer un relato de fantasía en voz alta, puede involuntariamente (o no) hacer que los personajes de los cuentos se vuelvan reales. El problema reside en que, como no existen aventuras sin malvados, el portador de este "don", puede dar vida a personajes indeseables y hacer que éstos a su vez se instalen del otro lado de la ficción. Además, por cada personaje que sale, otro del mundo real inevitablemente pierde su corporeidad, quedando atrapado en ese mundo de papel y tinta. El director, Iain Softley, reafirma con esta película sus antecedentes en la concreción de relatos fantásticos, realizando una versión prolija y estética, muy a tono con la rica imaginería de los cuentos de hadas, en la que incorpora algunos toques hipermodernos, como salidos de un clip roquero de tono gótico atenuado (y con algo de punk en los rasgos de los villanos). Aparte de ser placentero de contemplar, el film reivindica el mitológico papel de la palabra creadora. Esa que no es fácil de conseguir, sino que debe trabajarse hasta que sea como un “corazón de tinta”, según indica el mismo escritor-protagonista, al que también (y con un poco de ironía), se le asigna un rol secundario pero decisivo. Un film para pasar un momento sin sobresaltos.
Hoy se arregla el mundo David Samarás, "el Griego", es el productor general del popular talk show "Hoy se arregla el mundo", donde presunta gente común dirime conflictos de relación, de pareja, de amistad, de trabajo, de padres e hijos. El lazo más perdurable de su vida es Benito, su hijo de 9 años, fruto de una relación ocasional. La historia cambia por completo cuando se entera de que Benito no es su hijo. La búsqueda por el verdadero papá los llevará a una encrucijada mucho más grande que la que salieron a enfrentar.
Entourage (El séquito) La estrella del mundo del espectáculo Vince Chase, para mantener los pies en el suelo con el éxito que tiene, decide llevarse a sus amigos de toda la vida a que le acompañen en su vida en Hollywood. Eric, Drama y Turtle acompañan a Vince en su carrera, guiada por el agente Ari Gold, mientras ven la exagerada, excéntrica y despiadada vida de la meca del cine.
Las plagas de Breslavia Todos los días a las 6 de la tarde un asesino en serie mata a una persona. La oficial de policía Helena Rus cree que los asesinatos sólo los lleva a cabo un hombre y decide averiguar su identidad revisando la historia de la ciudad en el siglo XVIII. Las plagas de Breslavia Critica En la ciudad de Breslavia (Polonia), todos los días un asesino en serie mata a una persona, exactamente a las 6:00 P.M. La policía interviene y la investigación va revelando que están ligados con la historia de la ciudad del siglo XVIII. Bastante entretenido es éste film Polaco, que sin ser perfecto y con unos enormes fallos argumentales (especialmente en la continuidad de la historia entre escenas), te mantiene atento hasta finalizar. Es sangrienta, retorcida y muy europea. Y cae en varios tópicos de los films de este género, sin embargo se las ingenia para darle un giro sorprendente al final.
Las olas Dos parejas jóvenes navegan a través del campo de minas emocional que supone madurar y enamorarse por primera vez. Las olas Critica Voy a ser breve... ¿Por qué has de ver esta película? Principalmente por la historia y por el montaje sonoro. Un drama genialmente narrado que avanza gracias a la contraposición entre las dos historias de amor que nos muestran y se entrelazan. Es una constante tensión y ligereza que mantiene un equilibrio ininterrumpido con un resultado magnífico. ¿Por qué la historia? No es el típico drama de amor y desventuras. Además, el tratamiento de color que tiene la cinta genera una atmósfera bucólica y onírica que te atrapan y te involucran. ¿Por qué el montaje sonoro? No solo la música, que está muy bien seleccionada, sino también los efectos de sonido terminan de completar y rellenar todo aportando ese poco que hace falta para hacer una muy buena película. Termino diciendo que maldita A24 porque está produciendo unas películas para quitar el hipo últimamente. Y aprovecho esto para agradecérselo.