Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
Descargar |
Ox-Head Village Having launched a social media prank about a haunted building, three girls suddenly vanish. Rumours circulate that they were victims of The Ox-Head Village curse, triggering an investigation by two of their friends, desperate to find the truth about what has happened…
La leyenda de Klaus Cuando Jesper se distingue como el peor estudiante de la Academia Postal, es enviado a Smeerensburg, un pequeño pueblo situado en una isla helada cercana al Círculo Polar Ártico, donde los gruñones habitantes apenas intercambian palabras… y mucho menos cartas. Jesper está a punto de rendirse y abandonar sus deberes como cartero cuando conoce a la profesora local, Alva, y a Klaus, un misterioso carpintero que vive solo en una cabaña llena de juguetes hechos a mano. La leyenda de Klaus Critica Este año han surgido varias pelis con potencial de culto como Joker, Parásitos, el punto final de la saga Vengadores con Endgame, Tarantino lanzó su penúltima película y ahora se estrena El irlandés con De Niro y Pacino a las órdenes de Scorsese. Pues bien, para mi la película del año no es ninguna de esas, para mi es una pequeña pieza navideña de animación nacional estrenada en Netflix. ¿Quién lo iba a decir? ¿La mejor peli del año es una de dibujitos y española? Pues sí. De hecho, hacía mucho tiempo que una película no lograba encender en mi interior lo que consigue esta reinterpretación del mito de Santa Claus. Todo en ella me parece perfecto y muy por encima de mis expectativas. La clave es que al frente de este proyecto está Sergio Pablos, un animador con experiencia que trabajó en la última etapa de los clásicos Disney (El jorobado de Notre Dame, Tarzán, Hércules...) y en la nueva industria (creador ni más ni menos que de Gru mi villano favorito y uno de los diseñadores principales en Río). Y la verdad es que se nota, Klaus coge lo mejor de ambos mundos. Tiene aroma de clásico pero entendiendo a la industria y al espectador modernos. Y la mezcla le sale de fábula, porque Klaus está al nivel de lo mejor que ha dado la animación en los últimos años, ya quisiera Pixar estrenar una película como esta en todos los cines del mundo. La película es una delicia en todos sus aspectos, desde el diseño visual tanto de backgrounds como de personajes, hasta el guión y sus diálogos, pasando incluso por una emotiva banda sonora o un muy bien elegido doblaje. Es como si todo les hubiese pillado en estado de gracia para lograr su propósito de conmovernos con una historia que pese a haber sido mil veces contada aquí nos da la sensación de que nos la cuentan por primera vez. Hace que nos enamoremos de sus personajes y de cada uno de sus tics y expresiones, incluidos cada uno de los secundarios, hace que vibremos con la aventura que nos cuenta, que nos riamos con sus ocurrencias y que lloremos con sus momentos más espirituales. En definitiva, hace que sintamos la Navidad, convirtiéndose en un clásico inmediato e imprescindible de estas fechas, y que sintamos lo que es el buen cine para toda la familia, un regalo de artesanía con resultados tan mágicos como aquellos con los que Jesper y Klaus consiguen cambiar a los habitantes de Smeerensburg. Maravillosa.
Rompenieves (Snowpiercer) En un futuro distópico se realiza un experimento científico para contrarrestar el calentamiento global que tras fallar provoca una era glacial que acaba prácticamente con la población mundial. Los únicos supervivientes son los habitantes del Snowpiercer: un ferrocarril extenso con un motor de duración ilimitada que circunvala el planeta entero a través de una vía férrea.
Midsommar Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos a un festival de verano que se celebra cada noventa años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.
Jojo Rabbit es un niño viviendo en plena 2ª Guerra Mundial. Su única vía de escape es su amigo imaginario, una versión de Hitler étnicamente incorrecta que incita los ciegos ideales patrióticos del niño. Todo esto cambia cuando descubre que su madre Rosie está escondiendo a una joven judía en su ático.
En la mira Cuando Sophie, una famosa esquiadora se queda ciega, su carrera se acaba y encuentra una ocupación dedicándose a cuidar gatos de familias que se ausentan de sus casas. Cuando se dedica a cuidar los gatos de una familia adinerada en una remota mansión, tres ladrones invaden el lugar para robar la caja fuerte de la casa. La única defensa de Sophie es Kelly, una veterana del ejército con la que ha contactado a través de la app See For Me. Kelly ayuda a Sophie a defenderse de los invasores y a sobrevivir.