Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
Shorta. El peso de la ley No se conocen los detalles de lo que sucedió exactamente mientras Talib Ben Hassi estaba bajo custodia policial. Los agentes de policía Jens y Mike patrullaban por el ghetto de Svalegården cuando escucharon por primera vez por radio la noticia de la muerte del joven muchacho, dando así comienzo a una serie de altercados por parte de su vecindario. Ambos agentes acabarían viéndose implicados en lo sucedido posteriormente.
Ox-Head Village Having launched a social media prank about a haunted building, three girls suddenly vanish. Rumours circulate that they were victims of The Ox-Head Village curse, triggering an investigation by two of their friends, desperate to find the truth about what has happened…
Un rubio Juan, joven y mujeriego, vive en los suburbios de Buenos Aires. Debe encontrar rápidamente un compañero de piso porque su hermano se ha ido. Entra a vivir con él Gabriel, compañero de trabajo tranquilo, guapo y... rubio. Viudo desde hace poco, está luchando por mantener a su hija todavía pequeña. Tímido y reservado, Gabo intenta no hacer caso de las miradas cargadas de sentido de Juan ni del roce de sus manos. Con todas las chicas guapas que entran y salen de su habitación, su “virilidad” no parece cuestionable. Sin embargo, la atracción entre los dos hombres es innegable y lo que empieza como algo puramente sexual y fácil, al vivir ya juntos, se convierte pronto en una fascinante relación de ternura e intimidad, tan dulce como desgarradora. Un rubio Critica Nadie que haya visto por lo menos la mitad de la filmografía de Berger puede negar que ésta es una película bisagra en su carrera, por más cliché que suene el término. Es su película más dialogada, donde más conocemos de los personajes, no solo se aproxima a ellos, sino que nos los muestra tal cuál son, quiere dejarle claro al espectador la personalidad y el entorno de cada uno, igual su relación, acá no se quedan en el comienzo, a diferencia de su trilogía Plan B, Hawaii, Taekwondo, acá no es que uno de los personajes cree que el otro es gay tratando de dilucidarlo y comenzando un juego de seducción e histeriqueo larguísimo hasta confirmar ambos sus fantasías, en esta avanzan. La historia de amor entre Juan, un muchacho simpático, carismático, seductor, hedonista, bisexual, aunque también machista e infiel, y Gabo, introspectivo, tímido, cerrado, es sencilla e intensa, por momentos sus parlamentos suenan un poco forzados, como declamatorios, cuando Gabo le cuenta parte de su pasado, también cuando el director quiere alegar por qué Juan es así, recurre a una escena media caricaturizada, que no va acorde al tono de la película. También es interesante que los personajes esta vez ya estén en los 30's y no en los 20's, que Gabo tenga una hija, unos padres, que estén mejor desarrollados, incluso la novia de Juan, que puede parecerse a la antagonista de Plan B está un poco mejor estructurada que en esa. Lo demás es puro Berger, a él le interesa solo una tipo de homosexualidad, que es el homosexual hetero-normalizado, es muy curioso y contradictorio su discurso en ese sentido, por un lado intenta justificarse y decir que los personajes son así por culpa de la sociedad machista y discriminadora, pero por otro es claro que le atrae ese tipo de hombres y su entorno, mientras más masculino y viril sea, mejor, incluso hace que ambos personajes trabajen en una tornería, un trabajo que es como el estereotipo del macho. Creo, bah es solo una hipótesis, que tiene que ver con los años y el entorno en los que él se crió, pasó su infancia durante los 80's, su adolescencia y juventud en los 90's y sus personajes pertenecen más a esa época que a la actualidad, sus comportamientos se condicen más en como era la clase media suburbana de los 90's, que la de ahora, creo que en el fondo siente una involuntaria nostalgia por esa época en la que la homosexualidad para la pequeña burguesía era algo tolerado pero no aceptado, como en parte sigue siendo en el norte del país, eh, que en Argentina no todo es el centro, cada región tiene su realidad, pero para la que retrata él en su cine, en la mayoría de los casos no es ningún tabú ser gay o tener un familiar o amigo que lo sea. Es interesante, esta probablemente sea una película que le de argumentos para justificarse tanto a los fans de Berger como a sus detractores, aunque para mí que me encontraba mucho más cerca de los segundos, es su mejor película, ojo lejos de ser buena, pero si más intensa, profunda, completa y lograda que el resto.
Represalia Jacob (Frank Grillo), un gerente de banco atormentado por un violento atraco que se cobró la vida de un compañero de trabajo, se une a su vecino ex policía, James (Bruce Willis), para derrotar al asesino. Ambos trabajan unidos para descubrir el próximo movimiento de este asesino, pero Gabriel (Johnathon Schaech), un criminal altamente entrenado, siempre va un paso adelante. Cuando Gabriel secuestra a la esposa de Jacob (Olivia Culpo) y su hija, Jacob iniciará un camino de derramamiento de sangre que concluirá en una tremenda locura.
Muerte al verano Dante pasa sus días entre fábricas, patinetas y cadáveres, pero lo único que le importa es la banda de Death Metal en la que toca con sus mejores amigos. Lucy, la novia de su hermano en coma, viene de visita, y aquí su presencia provocará caos, confusión, pero también esperanza.
Yesterday Ayer todo el mundo conocía a Los Beatles. Hoy Jack (Himesh Patel) es el único que recuerda sus canciones. Este músico que malvive en una pequeña localidad costera de Inglaterra, se ha resignado a renunciar a sus sueños. Pero tras un misterioso apagón en todo el mundo, se despierta en una línea de tiempo alternativa donde nunca existieron Los Beatles. Entonces será su oportunidad de hacerse inmensamente famoso al ritmo de las míticas canciones del cuarteto de Liverpool, eso sí, se arriesgará a perder a Ellie (Lily James), su musa y el amor de su vida.Yesterday CriticaBoyle se pasa a la comedia romántica con esta historia que parte de un planteamiento muy curioso y original pero que luego se pierde en un relato demasiado romántico que no tiene absolutamente nada que ver con lo que habían empezado a contarnos, y que da al traste con un relato que podía haber dado mucho más de sí pero que el director no sabe (o el guionista no le deja), rematar…y ahí es donde está el verdadero problema de la película, que se nota demasiado la mano del guionista de “Love Actually”, “Bridget Jones”, “Notting Hill” o “Cuatro bodas y un funeral”.Como pasa siempre en las películas de este director la cinta tiene un look muy chulo (sobre todo la fotografía vuelve a ser espectacular), pero esta vez falla con un montaje falto de ritmo, en el que la primera mitad pasa demasiado deprisa y sin dar muchas explicaciones y el resto es demasiado lento.El protagonista, el desconocido Himesh Patel, borda su papel y Ed Sheeran también está que se sale parodiándose a sí mismo, pero el guión sólo funciona razonablemente bien como comedia hasta que se pierde en amoríos, te ríes mucho con algunos puntazos (qué bueno relacionar la Coca-Cola con Pablo Escobar), pero algunos personajes están desdibujados y poco definidos, y otros son simples caricaturas. Lo que empieza siendo una narración muy interesante se convierte con el paso de los minutos en un pastelón romántico que no nos importa en absoluto, es como si fueran dos películas totalmente diferentes que han juntado con calzador y de la que sólo nos cuentan la resolución de la menos interesante, mientras que de la historia de partida no sabemos prácticamente nada.Evidentemente la música es una pasada, pero sólo los fans de los Beatles (yo no lo soy), pillarán todos los detalles, los chistes y los homenajes que la peli tiene por todas partes.En definitiva una película de amor de amor absoluto por la música y un homenaje a los músicos totalmente vocacionales, con un arranque buenísimo pero que se pierde en otra historia paralela que no nos interesa para nada.Una curiosidad: nuestra Ana de Armas fue eliminada por completo del montaje final (en el tráiler sí que sale), las razones que ha dado el director son tan surrealistas que no se las cree nadie, ojalá algún día nos enteremos de la verdad pero de momento la nueva chica Bond ha desaparecido igual que los Beatles tras el apagón…