Nomadland En tiempos de la Gran Recesión, Fern, una mujer del poblado de Empire (Nevada, Estados Unidos), pierde su empleo en el 2011 tras el cierre de la fábrica de materiales de construcción donde trabajó junto con su esposo, quien recientemente falleció. Con sesenta años y sin otra alternativa, decide vender la mayoría de sus pertenencias y comprar una furgoneta para vivir y viajar por el país en busca de trabajo, como nómada de hoy en día. Nomadland Critica Seré el único al que no le ha parecido gran cosa. Igual es que a mí no me pagan por escribir críticas positivas y no me siento menos cinéfilo ni peor persona por decir que esta película tan "humana, sensible, compasiva" y tal, me ha resultado del montón. Como documental me hubiera gustado más, porque esa realidad en la que viven todos estos nómadas la verdad es que es interesante y para mí, desconocida. Pero como película, meh. Para empezar, porque ya te impostan que debes quererles. Se contentan con poco, no se echan crema hidratante por las noches, saben poemas y son espirituales, pero no de esos religiosos, sino de los guays que tiran piedras al fuego. ¿Cómo no vas a quererles? ¿No serás un clasista? Si son pobres, son buenos obligatoriamente. Es imposible no empatizar con ellos, te sientes un mierda si no lo haces. ¿Y así cómo se puede tener el más mínimo sentido crítico con el que se debe encarar cualquier obra? Y como la protagonista da tan buen rollo y su sola presencia debe ser suficiente para maravillarte, ¿para qué queremos historia? Solo sigue a Fern, acompáñala y admírala. Lo que haga, bien hecho está, no necesita justificación. Y si se tira un rato mirando el horizonte, la culpa es tuya si no disfrutas de su contemplación. En este tipo de películas con muchas imágenes bellas y crudas y poco guion, parece que si no se capta el mensaje o si el mensaje no llama la atención, la culpa es del espectador que es tonto, no de la directora que está llena de sensibilidad y alma. Venga ya.
Aladdín es un ingenioso joven que vive en una extrema pobreza, y que sueña con casarse con la bella hija del sultán, la princesa Jasmine. El destino interviene cuando el astuto visir del Sultán, Jafar, recluta a Aladdín para que le ayude a recuperar una lámpara mágica de las profundidades de la Cueva de las Maravillas. Aladdín encuentra una lámpara maravillosa con un genio dentro, y sus deseos comienzan a hacerse realidad.
Alfa es una aventura épica ambientada en la última Edad de Hielo. Europa, 20.000 años atrás. En mitad de su primera cacería con el grupo de élite de su tribu, un joven es herido y dado por muerto. Al despertar se encontrará débil y solo, y deberá aprender a sobrevivir y abrirse camino ante la dura y cruel naturaleza. Acompañado a regañadientes de un lobo abandonado por su manada, los dos aprenderán a confiar el uno en el otro, convertirse en aliados y superar los innumerables peligros para, contra toda posibilidad, encontrar el camino a casa antes de que llegue el letal invierno.
Los 1001 cuentos de Bugs Bunny Película animada de 1982 dirigida por Friz Freleng, Chuck Jones y Robert McKimson, es una compilación de cortos clásicos de la Warner Bros. con nuevas secuencias presentadas por Bugs Bunny.
Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York En plenas fiestas navideñas, el pequeño Kevin y su familia están a punto de coger un avión para disfrutar de unas pequeñas vacaciones, pero Kevin se equivoca y embarca en un avión que lo lleva a Nueva York, donde vuelve a encontrarse solo y desprotegido.
La vieja guardia Cuatro guerreros inmortales que llevan siglos protegiendo a la humanidad en secreto son perseguidos a causa de sus misteriosos dones tras descubrir a una nueva inmortal.