Dreamkatcher Para detener sus malos sueños, un niño roba un cazador de sueños de un vecino misterioso que obliga a su familia a rescatarlo de una entidad de pesadilla. Dreamkatcher Critica Infumable película de terror, destinada a la gran demanda que hay de contenidos para tantas plataformas, en las que se prima más la cantidad que la calidad de dichos productos. Parece que con tener alguna cara conocida en el proyecto se da luz verde a guiones tan penosos como este. No tiene nada que ver con la adaptación de la novela de Stephen King de 2003 (Dreamcatcher), aquí se nos cuenta como después de la trágica muerte de la madre de un niño llamado Josh, este vuelve con su padre y su nueva novia a la casa siniestra donde ocurrió todo. Después de conocer a una misteriosa anciana vecina muy creyente en supersticiones. Josh le roba un amuleto siniestro con el que por las noches comienza a ver su madre muerta... Gail está interpretada por Radha Mitchell, que por cierto ya tiene escuela en el género, Luke el novio es nada más y nada menos que Henry Thomas (Elliot en E:T). El niño en cuestión es Finlay Wojtak-Hissong, que no destaca precisamente en su interpretación bastante sosa. Tenemos también en pequeños papeles a Lyn Shaye como la vecina misteriosa y el compositor de la banda sonora Joseph Bishara en un cameo. Suele aparecer también en algunas películas de Expediente Warren. El comportamiento inexplicable del niño no causa terror ninguno. Los diálogos son bastante penosos, el suspense poco conseguido, la atmósfera nada siniestra y un final totalmente precipitado y estúpido hacen de este producto algo olvidable.
American Animals Nunca seremos tan especiales como soñábamos cuando éramos pequeños. Este es el chasco que se llevan Warren y Spencer, dos jóvenes de clase media sumidos en el desencanto de la vida común y que se rebelarán contra el sistema planeando un robo... a una biblioteca de universidad.
Un Amor Inquebrantable Joyce Smith y su familia creían que lo habían perdido todo cuando su hijo adolescente John cayó en el helado lago Saint-Louis. En el hospital, John estuvo sin vida durante 60 minutos, pero Joyce no estaba dispuesta a renunciar por su hijo. Reunió toda su fuerza y fe, y clamó a Dios por su salvación. Milagrosamente, el corazón de John volvió a latir. A partir de ahí, Joyce comienza a desafiar a cualquier experto y prueba científica que tratan de explicar lo que ocurrió.
Timadoras compulsivas Dos artistas del engaño, una de clase alta y la otra de los barrios bajos, deciden unirse para timar a los hombres... Remake de la comedia de 1988 'Dirty Rotten Scoundrels'. Timadoras compulsivas Critica Timadoras compulsivas es un remake de Un par de seductores, largometraje que Frank Oz dirigió en 1988 y que contó con Michael Caine y Steve Martin como protagonistas indiscutibles. La costa del sur de Francia, los variados e imaginativos timos de los protagonistas y los marcados contrastes entre los dos caracteres principales son algunos de los elementos del título original que podemos encontrar en esta nueva versión. Sustancialmente no hay grandes diferencias entre ambas: el hecho de que las protagonistas pasen a ser mujeres no cambia el argumento ya que se respeta con acierto el choque de caracteres. Y en lo básico de la trama las dos discurren por el mismo camino. No obstante, el resultado final no puede ser más dispar. Aunque el humor es la característica fundamental de los dos films y ni uno ni otro abandona en ningún momento el género de la comedia, Un par de seductores discurre durante todo el metraje por una inteligente y enrevesada maraña de mentiras, falsedades, zancadillas y engaños que obligan al espectador a compatibilizar la risa constante con la atención permanente para no perder el hilo de los trabajos de los protagonistas. Timadoras compulsivas, sin embargo, tras un planteamiento brillante, atractivo y muy bien pensado, descuida conforme avanza la intriga delictiva para basarse casi exclusivamente en los golpes de humor. Estos, omnipresentes, funcionan en los primeros compases, pero van perdiendo fuelle al tratarse de una repetición, en bucle y vulgar, de los aspavientos de una Rebel Wilson que vuelve a interpretarse a sí misma. Sin el referente original Timadoras compulsivas, seguiría siendo una película mediocre y decepcionante. Mas yendo sin muchas expectativas (y manga ancha en cuanto a lo vulgar), sirve para pasar un rato entretenido. Incluso, me atrevo a añadir que puede invitar, si queremos sacar provecho del visionado, a reflexionar sobre la evolución del cine en los treinta años que han pasado desde la propuesta de Oz. Y no me refiero tanto al llamado “empoderamiento” femenino que ha transformado al tándem Caine-Martin en el de Hathaway-Wilson, sino más al hecho de la profesionalidad con la que se encara un proyecto exclusivamente dedicado a la diversión. Parece como si el hecho de realizar una comedia diese carta blanca para chapucear con el guion y no meter cabeza para culminar un trabajo bien hecho. Eso teniendo en cuenta, además, que tampoco la versión original era una obra de Arte; simplemente parecía que se tomaba más en serio al público y no se conformaba con presentar un trabajo a medio hacer.
L.O.L. Surprise: The Movie Las deslumbrantes hermanas muñecas Queen Bee y Royal Bee hacen su primera película con la ayuda de sus amigas de moda en esta aventura mágica única.