Navidades en California: Luces de la ciudad Un año después del inicio de su romance, Callie y Joseph dejan el rancho para atender asuntos familiares en San Francisco. Suenan campanas de boda...
#Vivo La rápida propagación de una infección desconocida provoca el caos absoluto en una ciudad. Sin embargo, un ciudadano que vive completamente solo logra permanecer al margen de ella. Esta es su historia. #Vivo Critica Dejé de ver The Walking Dead no sólo por su baja de calidad sino porque estaba muy saturado del tema zombie. Desde 1968 que, con George Romero a la cabeza (cuac), se viene usando este tópico, por lo que cuando me llegó el bullicio por Train to Busan no estaba para nada ansioso. Igual la vi y terminé mordiéndome la lengua. Entonces dije nuevamente: "ya está, después de esta no hay nada nuevo para hacer en cuanto a zombies". Capaz que lo que importe no es que haya algo nuevo... #Alive se estrenó hace poco más de un mes y fue un éxito de taquilla. También es coreana (o sea..) y es la segunda película de su director Il Cho. No es dato menor que su primera película haya sido hace ocho años, cuando la mayoría de los directores de su país son muy prolíficos. El otro dato previo que podría bajarla un poco es que se basa en un guión ya filmado en EEUU (Alone - 2019 - Johnny Martin) pero también hay que saber que su guionista, Matt Naylor, coadaptó esta historia junto a Cho. Si bien el CV del director denota poca experiencia, no pasa lo mismo con el reparto. Por un lado está Yoo Ah-in (quien encarnó al joven perturbado de "Burning" - 2018) y Park Shin-hye quien también esta en la secuela de "Train a Busan". Ambos son muy jóvenes pero con mucha experiencia en películas y programas de televisión. Pero... de qué va #Alive? Para este caso vale sinopsis de pone FilmAffinity: "La rápida propagación de una infección desconocida provoca el caos absoluto en una ciudad. Sin embargo, un ciudadano que vive completamente solo logra permanecer al margen de ella. Esta es su historia". Sólo eso hay que saber. Porque #Alive puede que no apueste a "lo novedoso" pero sí pone todas las fichas en hacer una película entretenida desde el primer minuto. Para quienes buscan originalidad o eso que llaman "Lo Nuevo", no es #Alive la película que deberían ver. Confieso que "las de zombies" me las tenían por el piso, pero estos malditos coreanos sí que saben filmar lo que me gusta.
Red Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Ming, su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre prácticamente todo el tiempo), se convierte en un panda rojo gigante.
Las ovejas no pierden el tren Luisa y Alberto se han visto obligados a irse a vivir al campo, pero la idílica vida rural enseguida empieza a mostrar su cara menos amable. A pesar de que la pareja no atraviesa por sus mejores momentos, Luisa está obsesionada con tener un segundo hijo, aunque el precio sea el sexo más apático imaginable. Quien ni se plantea pisar el campo es Juan, el hermano de Alberto, periodista en horas bajas que, con 45 años, sale con Natalia, una joven entusiasta de 25 años en la que Juan ve una tabla de salvación. Por su parte la hermana de Luisa, Sara, está acostumbrada a canalizar su ansiedad a través de los hombres, con quienes no acaba de encajar, hasta que aparece Paco, un periodista deportivo que parece incluso dispuesto a llevarla al altar. O eso cree ella...
La familia Monster 2 Para rescatar a Baba Yaga y Renfield de las garras de la cazadora de monstruos Mila Starr, la familia Wishbone se transforma una vez más en, un vampiro, Frankenstein, la momia y el hombre lobo. Con la ayuda de sus tres murciélagos mascota, nuestra Familia Monstruo vuelve a recorrer el mundo para salvar a sus amigos, hacer nuevos mountruo-conocidos y finalmente darse cuenta que “Nadie es perfecto”… incluso aquellos con defectos pueden encontrar la felicidad.
Los muertos no mueren En la pacífica localidad de Centerville pasa algo raro. Los animales se empiezan a comportar de forma extraña, las horas de luz solar cambian de forma impredecible y la luna vigila permanentemente desde el horizonte. Los científicos están preocupados y los informativos dan noticias desconcertantes. Y es que, una extraña invasión está a punto de suceder en la que los muertos ya no está muertos y se levantarán de sus tumbas. Los habitantes de Centerville, liderados por Ronald Peterson y Cliff Robertson, deberán detener esta amenaza y luchar para sobrevivir.