Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
Descargar |
The Little Stranger En la Gran Bretaña posterior a la Segunda Guerra Mundial, un médico visita una mansión llamada Hundreds Halls, donde su madre trabajó una vez como enfermera. Los propietarios están a punto de perder la casa porque no pueden pagar los impuestos, y dicen que el fantasma de la primera hija de su madre habita la casa. El médico se obsesiona con casarse con una de las hijas de los dueños...
Intrépido Un joven gamer debe convertirse en canguro a tiempo completo cuando su videojuego favorito deja a tres niños pequeños con superpoderes en su jardín.
El gigante de hierro En 1957, en la pequeña localidad de Rockwell, alguien ha visto cómo un enorme hombre metálico caía al mar. Un imaginativo niño descubre que se trata de un robot gigante, cuyo apetito de metal es insaciable. Entre ambos nace una fuerte amistad, pero el gobierno envía a un agente para investigar los hechos. El niño esconde a su nuevo compañero en la chatarrería de un amigo. Pero los habitantes del pueblo comienzan a sentirse aterrados porque creen que es una nueva amenaza en plena Guerra Fría.
Bumblebee Sexta entrega de la saga 'Transformers', esta vez centrada en el "hermano pequeño" de los Autobots, Bumblebee. Tratando de escapar, en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en un depósito de chatarra en una pequeña ciudad en la costa Californiana. Charlie (Hailee Steinfeld), a punto de cumplir 18 años y tratando de encontrar su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, dañado durante una batalla y descompuesto. Cuando Charlie lo revive, aprende rápidamente que éste no es un VW amarillo ordinario.
Nosotros, los animales Manny, Joel y Jonah recorren los caminos de su infancia y luchan contra el amor volátil de sus padres. Mientra Manny y Joel se convierten en una versión de su padre, Jonah se entrega a un mundo imaginado por su propia cuenta. Nosotros, los animales Critica Recorriendo algunos de los temas y recursos favoritos del cine independiente norteamericano, el hasta ahora documentalista Jeremiah Zagar ofrece en su debut en la ficción una bonita y reveladora obra que aborda principalmente la infancia desvalida y la desestructuración familiar causada por la pobreza, el racismo y la falta de expectativas, teniendo como consecuencia la dejación de funciones de unos padres abrumados por estas circunstancias socioeconómicas. Esta especie de cruce entre "El árbol de la vida" (y en general la poesía melancólica de Malick) y "Moonlight", tiene virtudes y aciertos que la hacen especialmente atractiva, como es, por ejemplo, la creativa utilización de la fértil imaginación del pequeño de los tres niños protagonistas (el que ofrece el punto de vista de la narración), a través de los compulsivos dibujos que realiza cada noche debajo de su cama (que se muestran asimismo animados en la pantalla, en otro gran acierto artístico), y que revelan inconscientemente su personalidad e identidad en formación. Gran acierto el casting de esos niños asilvestrados y casi permanentemente semidesnudos que corretean y juegan como lo harían despreocupadamente y correspondería a su edad... si no fuera porque la vida les ha golpeado haciéndoles tener que ver en ocasiones la desesperación, desidia y agresividad de sus progenitores. Una sorpresa, muy rollo Sundance, que ofrece buenas ideas y una cuidada y atractiva fotografía, pero ante todo una gran capacidad de observación a través de la fascinante mirada de su menudo y magnífico personaje principal.
Mejor... solteras Hay muchas formas de ser soltero, pero la de Alice, Robin, Lucy, Meg, Tom y David es especial. Nueva York es una ciudad llena de corazones solitarios que buscan a su media naranja. Y en cualquier lugar, entre conversaciones sugerentes y ligues de una noche, lo que estos solteros tienen en común es la necesidad de saber cómo ser solteros en un mundo donde el amor está en continua evolución.