Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Castellano | Descargar |
El hijo Todo lo que los Breyer han querido siempre es algo teóricamente simple: un hijo. A pesar de sus intentos, ese deseo no parece hacerse realidad. Hasta que, una noche, algo cae en la granja en la que viven: una nave que lleva a un niño dentro. Conforme este va creciendo, descubre que tiene unas habilidades especiales que no le permiten encajar, unas habilidades que acaban sacando de él lo peor de sí mismo.El hijo CriticaAsisto incrédulo a la retahila de buenas críticas dedicadas a, hablemos claro, un producto que si no es una mierda, poco le falta. Una premisa tan intersante como la de un Superman redefinido desde el mal cae en el pozo de los convencionalismos más sobados del género.Porque el principal problema de esta película es que está vertebrada alrededor de un guion pobrísimo, en el que no se desarrolla ni una sola escena que justifique el comportamiento del protagonista. Ni uno entiende porqué hace lo que hace ni porque los padres o los personajes de su alrededor se comportan como clichés andantes. Al final resulta una compilación de escenas construidas alrededor de un susto de, ahora aparezco de golpe, ahora salgo por donde menos te lo esperas y ahora hago ver que te voy a matar y no lo hago hasta la de tres. Escenas eternas de me escondo por aquí, aparezco sombreado por allá y juego a aparecer y desaparecer todo el tiempo, donde uno se pregunta porque no se mata "yendo al grano" y uno acaba resolviendo que porque había que llegar a los 90 minutos de rigor. La sensación de producto hueco, prefabricado, acartonado y amoldado a las convenciones más aburridas del género es patente a lo largo de casi todo el metraje; solo despega un poco hacia el final, cuando se arriesga a hacer algo interesante alejado de lo más previsible.El hijo se aleja de propuestas muchísimo más interesantes como It follows, Hereditary o Babadook y se acerca a Annabelles, Nunca apagues la luz o Somnia. Una pena.
Las Tortugas Ninja Video del concierto en vivo. Con la ayuda de los fans y April O'Neil, las Tortugas Ninja tienen que evitar que Shredder y Baxter Stockman destruyan toda la música del mundo
La carta Una joven regresa a su pequeña ciudad natal con la intención de matar a su padre abusivo, pero descubre que alguien lo asesinó el día anterior. Mientras busca respuestas, descubre un legado familiar más peligroso de lo que había imaginado.
Nunca cierres los ojos Sarah es una estudiante adolescente que toca fondo anímicamente tras huir de casa. Una vez sola, no tiene a nadie que le ayude a superar sus recurrentes pesadillas. Su única oportunidad de sobrevivir pasa por participar en un estudio universitario en la que entabla amistad con el científico supervisor, llamado Jeremy. Sin embargo, hay algo extraño en el procedimiento al que se somete, y con el paso de los días las pesadillas de Sarah empiezan a empeorar. Nunca cierres los ojos Critica Todas las películas anteriores son cautivadoras, oníricas, originales, un viaje. La música elegida en ellas no sólo acompañan, sino que son un todo, un cuerpo para todo el viaje. Esta película que nos ocupa, viene a ocupar (R) un lugar entre esas hermosas rarezas. Va de menos a más a medida que transitamos los recovecos de la mente (sin ser una película "psicológica". Así, entrecomillado). Todo sucede en la realidad aunque los sueños estén involucrados. Eso. Verla me ha quebrado como pocas porque metido en ella, me ha producido un shock que es difícil sino imposible de esquiar cuando viene. La música una vez más es otra protagonista etérea, iluminadora, que permea las imágenes. ¡¡VÉANLA!! Por favor, háganme caso, con una mente abierta y descubran el porqué. Ya es una de mis películas favoritas que tiene los ingredientes del sci-fi, ¿terror?, oscuridad, fascinación, locura, encanto y sobre todo un viaje al orgasmo cerebral.
Doc Hollywood Un joven doctor de camino a Los Ángeles para forrarse como cirujano tiene un altercado en un pequeño pueblo y es obligado a ejercer como médico de familia hasta reparar su daño. Simpática comedia sobre el dilema de vivir en un tranquilo pueblecito donde la gente es feliz o hacerlo en una gran ciudad llena de estrés
Cuando Dakwon (Kevin Hart) gana 600 millones de dólares en una demanda contra una compañía por un incidente en el que murió su perro, decide lanzar su propia compañía aérea, exclusiva para pasajeros afroamericanos. Las cosas se desmadran un poco en el vuelo inicial (con Snoop Dogg de piloto), y todavía más cuando una familia de blancos (encabezados por Tom Arnold) entra accidentalmente entre los pasajeros por un desvío de otra aerolínea.