Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
Descargar |
Bienvenidos a Marwen Film inspirado en el documental "Marwencol" (2010), que narraba la historia real de Mark Hogancamp, un hombre que tras sufrir un terrible asalto estuvo en coma nueve días, tras el cual se despertó con una amnesia completa. Su única terapia fue construir en su jardín unas maquetas con figuras de soldados de II Guerra Mundial...
El regreso de los mejores Un equipo juvenil de hockey recibe una beca de estudios en un prestigioso colegio. Aunque es una estupenda oportunidad, significa separarse de su entrenador. (FILMAFFINITY
El canto del lobo Ante una inminente guerra nuclear, un militar experto en acústica submarina debe demostrar con la ayuda de su oído, que las cosas no son como parecen ni como suenan. El canto del lobo Critica George Lucas solía decir que "El sonido es el cincuenta por ciento en una escena de acción en una película" y en el caso que nos ocupa podemos añadir que el sonido es además el cincuenta por ciento del guión de esta nueva propuesta del siempre interesante cine de submarinos; que nos sorprende con toda una experiencia auditiva que se multiplica por 100 en las profundidades del océano. La fantasía bélica que sirve de marco al guión es algo convencional pero no es impedimento para disfrutar de una curiosa línea argumental que termina en uno de los mejores confrontamientos bajo las aguas que se recuerda. Ayuda, y mucho, el buen hacer del cine francés que, además, es generoso con la producción, y aporta ese final dramático al que muchas producciones americanas renuncian por absurdos criterios comerciales. Lo mejor: Plantear una película de submarinos desde la perspectiva del sonido y sus interpretaciones. Lo peor: Chirría un poco la subtrama sentimental que parece encajada sólo para justificar cierto giro del guión.
Una pastelería en Tokio Sentaro tiene una pequeña pastelería en Tokio en la que sirve dorayakis. Cuando una simpática anciana, Tokue, se ofrece a ayudarle, él accede de mala gana, pero Tokue demostrará tener un don especial para hacer la salsa "an", el ingrediente esencial para estos postres. Gracias a su receta secreta, el pequeño negocio comienza a prosperar. Con el paso del tiempo, Sentaro y Tokue abrirán sus corazones el uno al otro para revelar viejas heridas.
Corazón valiente ¿Qué clase de hombre desafiaría a un rey? Mel Gibson protagoniza y dirige esta historia épica medieval sobre la independencia de Escocia en el siglo XIII. “Braveheart” está basada en la legendaria historia de Sir William Wallace (Mel Gibson), un montañés escocés que arrastra a su clan a luchar contra la tiranía del rey Eduardo I. Después del brutal asesinato de su joven esposa por los ingleses, Wallace sólo busca venganza. Hambrientos y en inferior número, Wallace lidera a los patriotas escoceses y consigue organizar un ejército de guerreros sedientos de libertad logrando recuperar con ello el espíritu que haría a Escocia libre para siempre. Corazón valiente Critica La película "Braveheart" nos trae de nuevo a la memoria, lo mejor del cine épico de los dorados años de la industria americana. Se trata de un gran trabajo en todos los sentidos y la historia, está tratada con muy buen gusto y una gran elegancia. Nada falta en esta cinta, pues tiene dosis de humor y de drama, momentos de romanticismo y de crueldad, etapas de acción y de tranquilidad; todo ello, regado con una gran dosis de aventura y heroísmo. Por si fuera poco, los diálogos son de una gran riqueza, los escenarios son preciosos y la banda sonora es memorable. En definitiva, toda una obra de arte la que nos ofrece el gran Mel Gibson, el cual sin duda, está claro que tiene madera de héroe y que le va el papel como anillo al dedo. En un mundo donde el honor empieza a perder la batalla a favor de otros valores menos románticos, no está de más que alguien nos recuerde que siempre fue, un pilar importante para el ser humano y su caminar por este mundo. Así que aprendamos un poco de William Wallace.
Una cita con el pasado Cuando la CIA descubre que uno de sus agentes filtró la información que costó la vida a más de 100 personas, el veterano agente Henry Pelham (Chris Pine) es asignado para descubrir quién es el topo entre sus antiguos compañeros en la oficina de la agencia en Viena. Durante su investigación se reencuentra con su antigua colega y ex amante Celia Harrison (Thandiwe Newton). La pareja se verá obligada a difuminar los límites entre la profesión y la pasión mientras reexaminan la misión en la que participaron 6 años atrás.