Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
Descargar |
Rencor Antes de un ascenso, un jefe de policía se ve envuelto en un fatal incidente y descubre un complot alimentado por el rencor que amenaza a sus socios.
Los siete magníficos Siete forajidos son contratados por los desesperados habitantes del pueblo de Rose Creek para que les defiendan de la amenaza de un despiadado extorsionador llamado Bartholomew Bogue. Mientras preparan el pueblo para la violenta confrontación que saben se avecina inevitablemente, estos siete mercenarios se encontrarán luchando por algo más que el simple dinero. Los siete magníficos Critica Descubrí "Los 7 Samurais" de Akira Kurosawa después de ver el remake de John Sturges y gracias a un ciclo retrospectivo de la SEMINCI de Valladolid y fue la primera vez que comprendí la necesidad de los remakes para que historias localistas se pudiesen conocer más allá de sus orígenes. Sturges no era Kurosawa y Fuqua no es Sturges ni Kurosawa pero nos ofrece una película casi perfecta con un reparto extraordinario y un espectáculo que hará las delicias del gran público que, sin duda, responderá a esta propuesta revitalizadora de un género muy popular como es el western relegado ahora a las sobremesas de las TV autonómicas. Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke, Vincent D' Onofrio y Peter Sarsgaard están estupendos y el resto del reparto les acompañan con acierto. La música de James Horner es muy buena pero no consigue hacer olvidar el famoso tema de Elmer Bernstein que dejo un clásico inolvidable. Seguramente cosechará mejores críticas que otros clásicos recientemente versionados y el público responda bien en taquilla...se lo merece.
Cómo me enamoré de un gánster Una misteriosa mujer relata el ascenso y la caída de Nikodem "Nikos" Skotarczak, uno de los mayores mafiosos de la historia de Polonia. Inspirada en una historia real.
Creed II: Defendiendo el legado Adonis Creed se debate entre las obligaciones personales y el entrenamiento para su próxima gran pelea, con el desafío de su vida por delante. Enfrentarse a un oponente que tiene vínculos con el pasado de su familia solo intensifica su inminente batalla en el ring. Afortunadamente Rocky Balboa está a su lado a lo largo de todo el camino, y juntos se cuestionarán por lo que vale la pena luchar y descubrirán que nada es más importante que la familia... Secuela de "Creed", el spin-off de Rocky que en 2015 obtuvo muy buenas críticas y dio inicio a una nueva saga.
Hancock es un sarcástico e incomprendido superhéroe que ha perdido el cariño de la gente. Cuando Hancock accede a regañadientes a una operación de lavado de imagen por parte del publicista Ray Embrey, su vida y su reputación emergen de las cenizas y todo parece ir bien de nuevo. Hasta que conoce a una preciosa mujer. Hancock Critica La película empieza muy bien, la cosa pinta fresca, original, gamberra, divertida y está Will Smith una auténtica garantía de entretenimiento con la mujer mas bella del mundo. Mientras se mantiene ahí, como una parodia de las películas de superhéroes la cosa promete, y mucho. Luego al lumbreras de Peter Berg le entra un ataque de gravedad e intenta llevar la historia a un terreno mas dramático, y ahí la cosa hace aguas por todos lados. Se vuelve vulgar, previsible, aburrida y lo que es peor ridícula. Lo dicho una pena.
Blade: Trinity Durante años, Blade ha luchado contra los vampiros sin que el mundo supiera lo que sucedía en los bajos fondos. Pero ahora, tras caer en las redes del FBI, se ve forzado a salir a la luz del día para unir sus fuerzas con un clan de humanos cazadores de vampiros que nunca supo que existían, los Nightstalkers. Junto a Abigail y Hannibal, Blade sigue la pista de una Antigua criatura que lo está acechando el vampiro original: Drácula. Blade: Trinity Critica David S. Goyer es un excelente guionista pero un pésimo director, debido a la elección suya en este sentido el “final” de Blade se resiente como la más floja de las tres películas. Da la sensación de que Goyer ha descuidado el guión ante su nueva faceta de director que ha realizado a partir de un mal plagio entre lo que lo hizo Norrington y Del Toro en las dos anteriores. Para la consumación de la serie había que buscar un nuevo reducto que diera solidez a esta tercera parte y puesto que de vampiros hablamos quién mejor que Drácula para resucitarle en tiempos más modernos. El problema de esta tercera parte no es tanto la ausencia de novedades apreciables sino de lo repetitiva que llega a ser, Goyer se recrea en los excesos de todo tipo, especialmente en el sentido del humor, en esta ocasión Ryan Reynolds resulta insoportable a lo largo de toda la película con su eterna colección de chistes malos, lástima que los chupasangre no den buena cuenta de él cuando tienen la oportunidad. Por su parte Snipes está más que cómodo en su papel en el que no hace sino repetirse y Jessica Biel cumple en su papel mucho más acertado que el de Reynolds, por su parte Dominic Purcell (Prison break) interpreta a un Drácula un tanto soso, pero que puede pasar. En líneas generales la saga pide a gritos que esta sea definitivamente la última pues parece bastante evidente que el personaje queda bastante desgastado.