Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
La Liga de los 5 Un grupo de superhéroes mexicanos decide unir fuerzas para combatir las fuerzas del mal. La Liga de los 5 Critica Ánima Estudios es una empresa de animación mexicana que suele ser considerada por gran parte de Latinoamérica, y en especial México, como el estudio de animación más grande de esas zonas. En parte puedo verlo, tienen varias sedes, contactos con productoras americanas grandes como Cartoon Network, Frederator, o incluso Netflix, e incluso una división española llamada Ánima Kitchent. Pero por otra parte, no lo entiendo, teniendo otros estudios en México como Huevocartoon, que ha producido películas de mucha mayor calidad, calidad que además se ha mantenido consistente, y que al mismo tiempo han logrado cosas que Ánima, con muchos más recursos, no (¿Acaso Ánima ha logrado que una de sus películas se estrenara en cines en Estados Unidos y, más aún, acabara en el Top 10 de la taquilla?), y yendo a Latinoamérica en general, tienes a Patagonik Film Group en Argentina, o Zumbástico Studios en Chile, que hacen producciones de mucha mayor calidad.Ánima, a pesar de sus muchos recursos y contactos, es una productora que lleva más de una década estancada haciendo películas con una calidad pésima, que a parte de tener guiones muy pobres, destacan por una calidad de animación que, o es un Flash cutre más propio de una webserie, o es un CGI cutre que parece de un videojuego, este último siendo en especial penoso, si tenemos en cuenta que para sus películas en CGI subcontratan a estudios como Global Focus World o DNEG, que normalmente se encargan de hacer efectos especiales de una gran cantidad de películas hollywoodienses grandes (de hecho, DNEG está ahora mismo animando Ron's Gone Wrong, película de animación mainstream que se estrenará el año que viene distribuida por Disney, DISNEY). No se le puede achacar los bajos presupuestos a esto, ya que sus películas cuestan lo mismo que cintas españolas como las de Tadeo Jones o Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo, y estudios como los antes mencionados Patagonik y Huevocartoon son capaces de hacer animación de mucha mayor calidad con presupuestos mucho más bajos.Y aún a pesar de su pereza y poco afán de avanzar y evolucionar como estudio, siguen siendo bien vistos y elogiados por la gran mayoría de fans de animación hispanos, e incluso gente que en antaño los criticaba, como Chucho Calderón de La Zona Cero, quizás la figura más grande del fandom de la animación de hablahispana, ahora los elogia porque... trabaja para ellos (que sospechoso...)Llegamos así a La Liga de los 5, cinta por la que Ánima volvió a decantarse por la animación Flash cutre y que fue bien criticada por la comunidad de animación hablahispana... y que sin embargo a mi me sigue pareciendo una película muy pobre.Desde luego se nota algo más de esfuerzo que en producciones anteriores del estudio, hay escenas genuinamente buenas en lo relacionado al villano, pero que al final son estropeadas por un giro argumental del que hablaré en la zona spoiler. Se trata de una cinta que explota figuras de la cultura mexicana con una trama completamente lineal y genérica, personajes que, o son sosísimos o insufribles, y una factura técnica que estropea todo lo bueno que se le podría sacar. Ya no solo hablo de la animación Flash, que parece más propia de una webserie como Cálico Electrónico, algo ya típico de Ánima, si no también del sonido, hay un constante silencio en toda la cinta que da una sensación de incomodidad, las ciudades grandes de México están completamente vacías salvo por ciertas tomas en las que de repente salen figurantes horriblemente diseñados de la nada, y la escuela a la que van los dos protagonistas parece estar deshabitada salvo por dos matones que, de nuevo, aparecen de la nada y están horriblemente diseñados.La película puede ser buena cuando quiere, hay ciertos tonos emotivos que funcionan muy bien, pero el resultado final es una cinta de muy baja calidad que demuestra, una vez más, que Ánima, a pesar de sus incontables recursos y contactos, tiene una pereza enorme por desenvolverse. Una pena, porque producciones como "El Santos vs. La Tetona Mendoza", "Ana & Bruno" (que sólo coprodujeron) y la serie de Netflix "Las Leyendas", aquellas en las que se salen de su zona de comfort y hacen algo diferente, demuestran que hay talento en el estudio.
Need for Speed El más famoso de los videojuegos de carreras llega a la gran pantalla para dejar a los más fanáticos boquiabiertos. Need for Speed cuenta la historia de un experto en automovilismo (Aaron Paul), el cual tiene un garage en dónde transforma coches para hacerlos más rápidos de lo que son para poder competir en carreras ilegales. Entró en la cárcel por un delito que no había cometido, justo cuando su mejor amigo muere en una carrera, y ahora sale de allí para vengarse.
El chico que salvó la Navidad Un chico normal llamado Nikolas se embarca en una extraordinaria aventura por el nevado norte en busca de su padre, que se halla en una misión para descubrir el legendario pueblo de los elfos, Elfhem. Junto a un testarudo reno llamado Blitzen y un leal ratón mascota, Nikolas pronto encuentra su destino en esta historia mágica que demuestra que nada es imposible.
Ted K Unabomber La verdadera historia de Ted Kaczynski, el infame Unabomber, que quiere destruir la tecnología moderna para crear un mundo para sí mismo en el desierto de Montana.
¡Los Jóvenes Titanes en Acción! y DC Super Hero Girls: Caos en el Multiverso Con la ayuda de un antiguo poder kryptoniano, Lex Luthor une a los supervillanos del mundo para capturar a todos los superhéroes de la Tierra, hasta que... solo quedan las DC Super Hero Girls para detener a Legion of Doom. Nuestros héroes deben cruzar dimensiones para rescatar a sus compañeros superhéroes de la Zona Fantasma, pero un giro equivocado fortuito los lleva a la Torre de los Titanes, ¡donde encuentran aliados muy necesarios en los Jóvenes Titanes!
El viaje de sus vidas John es despistado pero tenaz. Ella es frágil pero ingeniosa. Juntos inician un viaje por Estados Unidos huyendo del asfixiante cuidado de sus médicos e hijos. Desde Boston hasta Key West, la pareja recorre una América que no reconocen a bordo de su vieja autocaravana. El viaje les hará compartir buenos y malos momentos a la vez que les devolverá su amor y pasión por la vida.