Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
CHiPs loca patrulla motorizada Baker es un desgastado motociclista profesional que está tratando de reconstruir su vida y su matrimonio. Poncherello es un creído agente federal que está investigando un robo de millones de dólares, que puede resultar siendo un trabajo desde dentro. El inexperto principiante y el endurecido experto se unen como equipo, pero en vez de cooperar, enseguida comienzan a pelear. El comienzo de una cooperación fructuosa resulta ser más difícil de lo pensado, pero con las habilidades de motociclista de Baker, y Ponch que "tiene calle", puede funcionar… si no se vuelven locos uno al otro antes de terminar.
Red Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Ming, su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre prácticamente todo el tiempo), se convierte en un panda rojo gigante.
Una noche en Miami... Tras la derrota de Cassius Clay de Sonny Liston en 1964, el boxeador se reúne con Malcolm X, Sam Cooke y Jim Brown para cambiar el curso de la historia en el segregado Sur. Una noche en Miami... Critica Una noche en Miami... es el debut como directora de Regina King, actriz con décadas de trabajo a sus espaldas y que recientemente ganó el Oscar a mejor actriz secundaria por su trabajo en El blues de Beale Street. Nos cuenta una reunión entre Sam Cooke, Malcolm X, Muhammad Ali y Jim Brown, allá por 1964, pero lo primero que es importante saber es que está basada en una obra de teatro de Kemp Powers (co-guionista y co-director, por cierto, de Soul), y aún más importante, que no está basada en hechos reales. O al menos, no del todo. Se sabe que estos cuatro eran amigos y que sí pasaron una noche juntos, pero todo lo que sucede dentro de la habitación del motel es ficticio. Saber que esta reunión tuvo lugar, según las mismas palabras de Powers, "was like discovering the Black Avengers", y lo que hace es utilizarla como escenario para exponer diferentes ideas sobre los conflictos raciales en Estados Unidos. El resultado es bastante efectivo, en mi opinión. No perfecto, pero ya llegaremos a eso.Lo primero que quiero tratar es el apartado visual. No es nada del otro mundo, y puede que eso la aleje de la excelencia, estoy de acuerdo. No explota las posibilidades del lenguaje cinematográfico, en el sentido de que no hay planos súper memorables, ni movimientos espectaculares, ni montajes híper reveladores, pero esto mismo se puede decir de la mayoría de películas basadas en obras de teatro. Se puede decir de La duda, de Fences, de Larga jornada hacia la noche, o incluso de La gata sobre el tejado de cinc. Pasa lo mismo con otras cintas en las que, aunque no están basadas en obras de teatro, manda el guion por encima de cualquier cosa, como Spotlight o The man from Earth. En mi opinión, la imagen de una película tiene que ajustarse a las exigencias de lo que se pretende contar, nunca al revés. Una noche en Miami, por la naturaleza de su historia, no necesita a Lubezki como director de fotografía, de la misma forma que la Roma de Cuarón no necesita los diálogos de Woody Allen, porque toman caminos totalmente diferente. Y ojo, que te mole más el cine que apueste por lo visual antes que por lo escrito en el guion es respetable, eso por supuesto. Supongo que lo que quiero decir es que, si ese es el tipo de cine que te interesa, Una noche en Miami no busca ofrecerte eso. Su propósito es otro. A mí, personalmente, la dirección de Regina King me parece aceptable. Sí, puede que algo impersonal y poco vistosa, pero sirve a la historia y no distrae del texto, que creo que es lo que un trabajo de estas características tiene que hacer. Una fotografía más exuberante habría sido, en este contexto, contraproducente.
Blade Runner A principios del siglo XXI, la Tyrell Corporation desarrolló un nuevo tipo de robot llamado Nexus, un ser virtualmente idéntico al hombre y conocido como Replicante. Los Replicantes Nexus-6 eran superiores en fuerza y agilidad, y al menos iguales en inteligencia, a los ingenieros de genética que los crearon. En el espacio exterior, los Replicantes fueron usados como trabajadores esclavos en la arriesgada exploración y colonización de otros planetas. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de combate de Nexus-6 en una colonia sideral, los Replicantes fueron declarados proscritos en la Tierra bajo pena de muerte. Brigadas de policías especiales, con el nombre de Unidades de Blade Runners, tenían órdenes de tirar a matar al ver a cualquier Replicante invasor. A esto no se le llamó ejecución, se le llamó retiro.
Un Rabón Con Corazón Conozca a Cheo Martínez, el clásico mal vecino, mala paga, ruidoso, grosero y malgeniado. Pero a este "tipo" le llegó su hora porque sus vecinos, cansados de soportarlo, contratan a Carolina Rico, una audaz y hermosa meretriz, para que lo enamore y lo saque del edificio. ¿Pero qué pasará cuando Cheo caiga en las tretas del amor y el pasado oscuro de Carolina la alcance? Ahora sí, sus "inocentes" vecinos conocerán a un verdadero rabón con corazón.
Blancanieves y la leyenda del cazador Versión oscura del cuento de los hermanos Grimm. Sólo una mujer (Kristen Stewart) supera en belleza a una reina tan malvada (Theron) que está dispuesta a acabar con ella. Pero la pérfida soberana ignora que el cazador (Chris Hemsworth) que debía haberla matado, no sólo le ha salvado la vida, sino que le ha enseñado a defenderse. Poco después, aparecerá en escena el Príncipe Azul (Sam Clafin) que queda hechizado por la belleza y el poder de Blancanieves.