Equipo foca Después de que su mejor amigo muere en un ataque de tiburón, Quinn, una adorable pero tenaz foca, reúne un EQUIPO SEAL para luchar contra una banda de tiburones que se apodera del vecindario. Pero esta alegre banda de focas internacionales no está en absoluto entrenada para tal misión.
La princesa Cisne: una boda real La princesa Odette y el príncipe Derek irán a una boda en la princesa Mei Li y su amado Chen. Pero las fuerzas del mal están en juego y los planes de boda están empañados y el amor verdadero tiene condiciones difíciles.
Fuego cruzado Hong Kong. Cuando Cao Nan y su grupo de ladrones asaltan un furgón blindado a plena luz del día, no dudan en asesinar a inocentes en su huida. Lui Ming Chit, un veterano inspector de policía, se ve obligado a usar siniestras tácticas para atraparlos.
Pase libre Dos amigos lamentan que el matrimonio les haya arruinado toda posibilidad de diversión, especialmente en lo que al sexo se refiere; sus esposas deciden entonces concederles un fin de semana libre, un paréntesis de libertad, en el que podrán desmadrarse todo lo que quieran, sin remordimientos ni explicaciones Pase libre Critica No es fácil hacer un chiste de minusválidos sin que nadie se sienta ofendido (especialmente en España donde siempre hay algún oportunista buscando un motivo de ofensa que le permita vivir de erigirse en defensor de algo para lo que no ha sido llamado y que no va a beneficiar más que a él) por eso cada vez que los Farrelly hacen una película que no respeta los tópicos sociales, me tomo la molestia de ver por donde salen.Seguramente los mejores tiempos de los Farrelly ya han pasado y hayan perdido ya la frescura con la que revolucionaron hace años el mundo de la diversión cinematográfica con comedias sin argumento más allá de hacer reír (esa maravillosa “Dos tontos muy tontos”), con comedias zafias de buen gusto (“Algo pasa con Mary”) o con parodias que involucraban a minusválidos (“Pegado a ti”), pero siguen teniendo un gran ojo para identificar tabúes sociales y normalizarlos. Allí donde otros caen en la frivolización o en el mal gusto, Farrelly Bros son capaces de romper las barreras e integrar a gordos, siameses, esquizofrénicos, negros o discapacitados mentales como objetos de parodia y, por tanto, en la normalidad. Muchas veces la sobreprotección es una forma más de discriminación y los Farrelly son expertos en hacer que nos riamos con esos colectivos y no DE esos correctivos, fomentando que los veamos como personas y no como “gente especial”.“Carta Blanca” no es la mejor de sus obras, no tiene ningún puntazo para la Historia del Cine, ni un ritmo frenético, ni fluye elegantemente de gag en gag como los clásicos Farrellianos, ni se desvincula del argumento principal para que la risa sea el único objetivo… Además, no ayuda demasiado un elenco protagonista en el que Owen Wilson, que siempre ha sido un poco sosaina, aún parece en terapia antidepresiva para recuperarse de los de Kate Hudson y el resto no aportan más inexplicables caras serias. Los secundarios sí parecen haber sido elegidos entre profesionales de la comedia, aunque para desgracia de la película no aparecen demasiado. Eso sí, “Carta Blanca” se ve con más interés que otras películas calificadas como serias, establece la misma complicidad de siempre con el espectador, deja para el recuerdo un par de conceptos sexuales (como el de “comida falsa”) en los que todos hemos pensado pero nunca hemos encontrado las palabras y, lo que es marca de la casa, concluye con un sketch exitoso que deja buen sabor de boca (esto parece obvio pero ¿cuántas buenas comedias han perdido un montón de puntos por un chiste final fallido?).Un pelin lenta pero los Farrelly han conseguido algo más que un cúmulo de chistes sobre el eje central de “Te casaste, la cagaste” o “follas menos que un casado”: han conseguido hacer una película.
Érase una vez... Antes de que Alicia se adentrase en el País de las Maravillas y de que Peter se convirtiese en Pan, ambos eran hermanos. Después de que su hermano mayor fallezca en un trágico accidente, intentan salvar a sus padres de la espiral de desesperación, hasta que finalmente se ven obligados a elegir entre su hogar y su imaginación, creando así la antesala de sus icónicos viajes al País de las Maravillas y al de Nunca Jamás.
Espíritu de lucha Perseguido por su misterioso pasado, un devoto entrenador de fútbol de la escuela secundaria lleva a un escuálido equipo de huérfanos al campeonato estatal durante la Gran Depresión e inspira a una nación rota en el camino.