Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
Descargar |
Santos criminales Precuela de la aclamada serie "Los Soprano", centrada en la juventud del gángster de Nueva Jersey, Tony Soprano. El guión de la película ha sido escrito por David Chase, el creador de la serie original de HBO y también director del drama independiente "Not Fade Away".
Rising Phoenix: Historia de los Juegos Paralímpicos Deportistas de élite y expertos reflexionan sobre los Juegos Paralímpicos y su impacto en la manera en que el mundo ve la discapacidad, la diversidad y la excelencia. Rising Phoenix: Historia de los Juegos Paralímpicos Critica *Lo que fue y lo que es ahora Uno de los atractivos de La Extraordinaria Historia de los Juegos Paralímpicos, es lo bien que refleja la constante y muy sufrida lucha por hacerse valer. Es increíble lo duro que les resultaba a muchas personas abrirse paso, en un mundo donde no se aceptaba y se marginaba a la gente con discapacidad. El documental nos cuenta de forma muy abierta y directa, todas las etapas que se pasaron hasta conseguir montar de forma oficial los Juegos Paralímpicos. Los testimonios y declaraciones, no solo de los deportistas, sino también de los organizadores, y de los expertos sobre dicho tema, aclaran lo que hasta ahora muchos desconocían, y otros muchos callaban. Es un auténtico grito de humildad, superación, esfuerzo y mucha constancia. Hoy por fin, podemos ver que tan importante evento, se ha logrado gracias a la gran dedicación y el sacrificio de unas pocas personas que confiaron en quienes en otra época estaba siendo repudiados injustamente. *No es solo superación personal, es un grito que sugiere un cambio La Extraordinaria Historia de los Juegos Paralímpicos no solo nos relata las muy interesantes, y en muchos casos tremendamente tristes y dolorosas historias de los deportistas, o de como surgieron los propios juegos. Este documental es la voz de todas aquellas personas discapacitadas que se sienten atrapadas en sus propios límites mentales o sin apoyo ni ayuda alguna. Nos hace ver que los tiempos han cambiado, y que tener una discapacidad ya no es un signo de debilidad, y que la sociedad está cada vez más concienciada de ello. No se alarga en exceso ni se anda demasiado por las ramas, sino que va directo al grano con cada testimonio e historia. Eso favorece su visionado y ayuda a conocer los diferentes casos con el tiempo suficiente, y de esta manera comprender su situación, para comprobar cómo lo vivieron en su día y lo mucho que han cambiado las cosas desde entonces. Con ello, se demuestra el largo camino que se ha recorrido para llegar hasta donde estamos actualmente, y que aún hoy día necesitamos mejorar y apreciar. Es un grito que pide un cambio en esta sociedad tan superficial y conveniente, y que desde luego, cada vez se escucha mejor y más alto; y este documental logra captarlo impecablemente. *Conclusión La Extraordinaria Historia de los Juegos Paralímpicos es un estupendo documental que nos muestra de forma muy variada, directa y clara, los distintos puntos de vista de este importante evento. Tanto las increíbles historias de sus deportistas, como los testimonios de los organizadores o los expertos en el tema, te mantendrán con los ojos pegados al televisor y los oídos atentos. Resulta muy motivador y un auténtico grito que pide auténticos cambios en esta sociedad, que anteriormente repudiaba a quienes hoy aplaude. No va a dejar indiferente a nadie que lo vea, y puede causar muy buena influencia en aquellas personas que se sienten atrapadas en su propia mente. Escrito por Javi Sardi
FBI: Most Wanted El equipo especial de antifugitivos rastrea implacablemente y captura a los criminales más notorios en la lista de los más buscados de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
La hora del miedo June E. Leigh fue una vez una figura conocida de la contracultura. Ahora vive sola en su apartamento casi aislada del mundo exterior. Es el famoso "Verano de Sam" y June solo tiene que mirar por la ventana para ver cómo la violencia se intensifica con el brutal calor del verano. La ciudad es una olla a presión a punto de explotar en los incendiarios disturbios de 1977 en Nueva York.
La espía que me amó La misteriosa desaparición de dos submarinos nucleares hace que colaboren los mejores operativos de los servicios secretos británico y soviético: James Bond y la mayor Amasova. Detrás de todo se encuentra el magnate Stromberg, cuya finalidad es la destrucción de la "corrupta" humanidad para fundar una civilización pura bajo el mar.
Piratas del Caribe: En el fin del mundo Siguiendo la estela de lo sucedido en “Piratas del caribe: el cofre del hombre muerto”, encontramos a nuestros héroes Will Turner y Elizabeth Swann aliados con el capitán Barbossa, en una búsqueda desesperada para liberar al capitán Jack Sparrow de las manos de Davy Jones. Mientras, el terrorífico barco fantasma, el Holandés Errante, bajo el control de la Compañía de las Indias Orientales, causa estragos a lo largo de los Siete Mares. Will y Elizabeth, navegando en medio de la traición, la felonía y mares salvajes, deben seguir adelante rumbo a Singapur y enfrentarse al astuto pirata chino Sao Feng. Ahora, en los mismísimos confines de la tierra, todos ellos deben elegir un bando en la batalla final, ya que no sólo sus vidas y fortunas, sino también el futuro de la piratería clásica, pende de un hilo...