Una familia peligrosa Basada en la novela "Badfellas" de Tonino Benacquista, se adentra en la vida de la peculiar familia de los Manzoni, unos mafiosos italianos que, amparados por un programa de protección de testigos del FBI, se trasladan a Normandía, Francia. Allí tratan de comenzar una vida sosegada y apacible dejando atrás la violencia y las amenazas propias del pasado. Pero a pesar de poner todos sus esfuerzos en adaptarse al nuevo hogar, antes de lo esperado, se ven forzados a emplear sus antiguos métodos para solucionar un imprevisto, recuperando así sus viejos hábitos. Una familia peligrosa Critica The Family (o Malavita en español) es sin duda uno de esos ejemplos de como nuestras expectativas se ven truncadas por una interesante propuesta y un insostenible desarrollo. La idea de una familia mafiosa teniendo que ocultar su identidad en un entorno extraño no es lo más original que se haya visto, pero siempre está el juego del individuo fuera de su contexto, que en este caso no siempre es muy bien aprovechado. Por otro lado está el tono, algo en lo que Besson no encuentra equilibrio alguno: a la comedia le falta más mordacidad, al drama ser menos melodrama de postín y a la acción ser algo más consecuente con una comedia y no convertirse en algo tan sobrio y cruel como "Grupo Salvaje". De hecho me resulta extraño que alguien como Besson, que como nadie ha conjugado estos elementos en películas como "El Quinto Elemento", "Leon" o "Desde París con Amor", de forma fluida, coherente y dinámica, tenga un resultado tan errático. Sí, The Family tiene sus momentos y Besson no siempre ha sido un realizador regular en sus trabajos, pero sin duda alguien como él podría haber dado algo más interesante.
Las reglas de Slaughterhouse Slaughterhouse es un internado de élite en el que se prepara a los jóvenes para el poder y la grandeza. Sin embargo, un inesperado acontecimiento sacudirá literalmente los cimientos de su mundo.
Zombies Party (Una noche...de muerte) La vida de Shaun es un callejón sin salida. Se pasa la vida en la taberna local con su amigo íntimo Ed, discute con su madre y descuida a su novia, Liz. Cuando Liz le deja plantado. Shaun decide, finalmente, poner su vida en orden. Tiene que reconquistar el corazón de su novia, enmendar sus relaciones con su madre y enfrentarse a las responsabilidades de un adulto.
Begin Again La pasión por la música lleva a Gretta y a Dave, novios desde el instituto, hasta Nueva York. Pero cuando él, una vez alcanzado el éxito y la fama, la abandona, ella se queda completamente desolada. Una noche, un productor de discos recién despedido, la ve actuar en un bar de Manhattan y queda cautivado por su talento.
Je Te Veux Moi Non Plus Nina y Dylan son mejores amigos desde la infancia, han compartido incluso los secretos más íntimos. Dylan siempre ha soñado con acabar junto a Nina, pero su sueño no se cumple. Tras la ruptura con su prometido, Nina regresa a Biarritz con sus dos mejores amigas, que pronto le harán ver que el amor de su vida es... Dylan.
Salyut-7: Héroes en el espacio Era 1985: la Guerra Fría tenía como uno de sus puntales la carrera espacial. La estación Salyut-7 era una de las joyas de la corona de la industria soviética. Sin embargo, de repente dejó de comunicarse. Una de las mayores y más complejas misiones espaciales aterriza en la pantalla a través de esta soberbia película de aventuras, que incluye cuarenta minutos rodados en gravedad cero. Salyut-7: Héroes en el espacio Critica El año es 1985. La estación espacial soviética no tripulada Salyut 7,que se encuentra en órbita terrestre, de repente deja de responder al Centro de control. Si la estación espacial -el orgullo de la ingeniería espacial soviética- cae , no solo dañará la imagen del país, sino que también puede ser un desastre. Para evitarlo enviaron a dos cosmonautas. a toda prisa ya que también los americanos podrían recuperarla y en plena guerra fría eso no podría ocurrir. Sin embargo, nadie en la historia ha intentado atracar un vehículo incontrolado en el espacio por lo peligroso que puede resultar. Hasta el día de hoy, esta misión se considera la más desafiante desde el punto de vista técnico en la historia de la exploración espacial. Contó con la ayuda del programa espacial ruso, ya que muchas cosas de las que salen son originales de la época para conseguir darle una muy buena credibilidad al film. La dramatización del guión resaltando el heroísmo como en “Gravity”, “Apolo XIII” o “Space Cowboys” está presente colocando al mismo nivel. Parte con un presupuesto de cerca de 20 millones de dólares y con unos efectos especiales, fotografía en 3D y puesta en escena que cumplen a la perfección para mostrarnos esta historia emocionante y heroica que no solo los americanos saben enseñarnos en sus películas. Quinto largometraje que dirige Klim Shipenko, desconozco las anteriores ya que todas están inéditas en España. Está posiblemente se distribuya aquí de la mano de A Contracorriente. Yo pude verla en el Festival de Sitges y también se ha podido ver en el festival de Madrid SYFY.