Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
Vigilando a Jean Seberg Basada en hechos reales. Kirsten Stewart dará vida a la actriz Jean Seberg, víctima de un programa ilegal de vigilancia del FBI, llamado COINTELPRO. Todo ello ociurrió después de que la actriz diera apoyo al Partido Pantera Negra en los años 60. Fue toda una campaña para desacreditar a la actriz, que también incluyó el rumor de que estaba embarazada de un miembro del partido y no de su marido, una década después. Vigilando a Jean Seberg Critica Pues la verdad, no sé qué problema le ve la gente a Seberg. En apenas 90 minutos, gran acierto por parte de Benedict Andrews, cuenta al espectador la espectacular historia de persecución que vivió la musa de la Nouvelle Vague debido a su apoyo a ciertas causas políticas y muy concretamente a los Panteras Negras. Y lo hace con enorme gusto, con entretenimiento, con sensibilidad y con mucho respeto por una mujer no sólo injustamente perseguida, sino que sufrió problemas con el alcohol y problemas mentales, en parte por el acoso y derribo al que se vio sometida. La película, simplemente, es notable y cuesta sacarle fallos, como no sea que al espectador no le interese demasiado lo que se está contando, y que tampoco es una obra maestra absoluta del cine, pero quitando eso es complicado encontrar cosas en ella verdaderamente criticables. Y qué decir de una Kristen Stewart maravillosa, en la mejor interpretación de su carrera junto a la de Personal Shopper, Tiene momentos sencillamente maravillosos (el final en el bar, especialmente cuando aparecen en pantalla los textos que explican cómo terminó la vida de la actriz, o la rueda de prensa que ofrece, con esos ojos brillantes y esa mirada) y su química con Anthony Mackie es espectacular. La relación entre Jean y Hakim es lo mejor de la cinta, un amor truncado por el FBI y la persecución política, y cuando ellos dos están en pantalla, el interés sube mucho. En definitiva, una triste pero hermosa película sobre una leyenda del cine destruida por el poder político.Lo mejor: Kristen Stewart y Anthony Mackie, soberbios, y el cariño y respeto con que se trata a Jean Seberg. Lo peor: Poco.
Garra Sandler interpreta a un cazatalentos de baloncestistas en horas bajas que, estando en el extranjero, descubre un jugador con enorme talento pero con un pasado difícil. Sin la aprobación de su equipo, decide llevarse el fenómeno con él, dándoles a ambos una última oportunidad para demostrar que son dignos de la NBA.
La dama de oro Basada en una historia real. Maria Altmann (Helen Mirren), una mujer judía que huyó de Viena durante la II Guerra Mundial (1939-1945), regresa sesenta años para reclamar las propiedades que los nazis confiscaron a su familia, entre las que se encuentra el célebre 'Retrato de Adele Bloch-Bauer I', de Gustav Klimt . El joven abogado Randy Schoenberg (Ryan Reynolds) le ayudará en esta lucha ante el gobierno austriaco y la Corte Suprema de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, Maria deberá enfrentarse a las terribles verdades de su pasado. La dama de oro Critica He tardado en ver esta película, pero al final me ha resultado muy interesante. Desconocía estos casos de restitución de obras de arte robadas por las nazis durante la II GM. Guiar la historia a través del abogado que llevo una de estas restituciones me ha mantenido la atención durante toda la película, con algunos momentos de emoción incluidos. La película está muy bien contada, sin complicaciones legales que dificulten el seguimiento de la trama. Me apetece comentar dos aspectos menores, pero que se mantuvieron a lo largo de toda la película: 1. el trabajo de maquillaje y peluquería me hizo ver a los personajes absolutamente reales, no siempre perfectamente afeitados ni con cada pelo en su sitio; 2. por contra los decorados resultaban tan perfectos, cada cosa en su sitio, no sobraba ni faltaba nada, todo en un orden determinado, que los hacía algo irreales. De este modo se daba la paradoja de personajes creíbles en escenas increíbles. En este sentido, aunque el guión es muy bueno, también es cierto que todos los discursos son perfectos, no sobrando ni faltando una palabra, lo que les resta algo de intensidad, aunque en algunos casos resultan emocionantes como contaba antes. Buena película para poner de manifiesto otra tropelía más del régimen nazi, del que no acabaremos de saber todo el terror que desplegó.
Polaroid Basada en el cortometraje ganador en el Festival internacional de cine fantástico de Torremolinos. Una adolescente solitaria, Bird Fitcher, se tropieza con una antigua Polaroid y pronto descubre que la cámara alberga un terrible secreto: cualquiera que se toma una fotografía con ella, tiene un final trágico y violento. Ella y sus amigos deben sobrevivir una noche para resolver el misterio de la cámara "embrujada".
Kill Bill: Volumen 1 Uma Thurman es una asesina que, el día de su boda, es atacada por los miembros de la banda de su jefe, Bill (David Carradine). Logra sobrevivir al ataque, aunque queda en coma. Cinco años después despierta con un trozo de metal en la cabeza y un gran deseo de venganza en su corazón.
Legiones Antonio, parte de una familia de chamanes, termina internado en un manicomio luego de que su hija pierde la fe en su sangre sagrada.