Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
DVD Rip | Latino | Descargar |
Masacre en el bosque Poco después de llegar a una misteriosa cabaña en el bosque, un grupo de adolescentes descubre el oscuro secreto que encierra, lo que los obliga a luchar por sus vidas.
Otra Vida Ren Amari (Jessica De Gouw) es la inventora de una droga revolucionaria, OtherLife, que expande la sensación temporal del cerebro. Unos pocos segundos de la vida real se convierten en horas y días. Cuando Ren y sus compañeros luchan por lanzar OtherLife, el gobierno lo quiere usar para resolver la superpoblación de las cárceles. Los criminales servirán penas de años en unos pocos minutos. Cuando Ren se resiste, se ve atrapada en una celda en su cabeza. Tendrá que escapar para volver a tomar el control de OtherLife.
Iron Man 3 El descarado y brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto para proteger a las personas que quiere.
Claw Dos amigos obligados a pasar la noche en un pueblo fantasma son perseguidos por un depredador prehistórico.
Desplazados Cuatro desconocidos: una azafata que escapa de un culto suburbano, un refugiado afgano que huye de la persecución, un joven padre australiano que escapa de un trabajo sin salida y un burócrata atrapado en un escándalo nacional, están atrapados en un centro de detención de inmigrantes en el desierto australiano. Inspirado en hechos reales. Desplazados Critica Cate Blanchett es la creadora y productora de esta miniserie australiana de seis episodios, donde también se reserva un papel secundario.Un centro de detención de emigrantes en medio del desierto de Australia es la base para cuatro historias con diferentes puntos de vista sobre el tema de los refugiados.Sofie Werner, interpretada por Yvonne Strahovski, (El cuento de la criada) es una azafata australiana que sufre graves problemas de salud mental provocados por un trauma experimentado mientras estuvo metida en una secta religiosa, al final suplantando una identidad falsa de una mochilera alemana acaba encerrada por error. Ameer (Fayssal Bazzi) es un refugiado afgano detenido en el centro en espera de que le concedan el asilo político en el país, a él y a su hija. Cameron (Jai Courtney) es un hombre de buen corazón que comienza a trabajar en el centro de detención para sacar a su familia adelante, pero no está muy de acuerdo con lo que está viendo. Y por último Clare (Asher Keddie) es la nueva directora del centro que intenta darle la vuelta a la mala fama que tienen estas "prisiones" por parte de la prensa.Los líderes de la secta son Cate Blanchett y Dominic West, que aparecen en los dos primeros capítulos y en algunos flashbacks. Pero el peso de la serie lo lleva Yvonne Strahovski, un gran papel de una chica con esquizofrenia y con una difícil relación con su familia. Basándose en la historia real de Cornelia Rau una chica australiana que permaneció encerrada durante 10 meses en 2005 hasta que se pudo identificar como una mujer desaparecida.Este drama humano puede extrapolarse a nuestro país perfectamente, donde también hay centros de internamiento de inmigrantes. La serie te permite ver algunos de estos serios problemas de esta gran injusticia, con un guion sumamente interesante que consigue engancharte de principio a fin.
Nick y Janine viven en la felicidad conyugal hasta que el exmarido de Janine distorsiona el tiempo para intentar separarlos. A medida que los recuerdos de Nick desaparecen, debe decidir qué está dispuesto a sacrificar para conservar -o dejar ir- todo lo que ama....Needle in a TimestackCritica: lo mejor que me he encontrado en una sala de cine en lo que va de siglo. Es decir, que iba con ganas y sana curiosidad al cine, esperando encontrar un propuesta inédita y – sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia......Needle in a Timestack